Transparencia en Corto
El Concurso de Transparencia en Corto permite brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas como mecanismo del combate a la corrupción, a través de un concurso de cortometrajes que busca impulsar su creatividad, interés e iniciativa en estos temas.
¿Qué es Taller Cine Minuto?
Brinda un espacio de expresión que promueve la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas como mecanismos del combate a la corrupción, el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a través de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, y la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios.
Concurso de Transparencia en Corto 2024
TEMA: “Uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas”
Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de las y los jóvenes sobre el uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, a través de un concurso de cortometrajes que busca impulsar su creatividad, interés e iniciativa.
Bases:
- Podrán participar jóvenes de 15 a 25 años de edad.
El concurso de dividirá en 2 categorías:
Categoría 1
15 a 18 años
Categoría 2
19 a 25 años
- La participación es completamente gratuita.
- La participación podrá ser individual o por equipos. Los equipos deberán ser máximo de 5 participantes.
- Si la participación es por equipos, todas y todos los participantes deberán tener el rango de edad de la categoría a la que se inscribieron.
- Se podrá enviar al concurso solamente 1 cortometraje por participante, ya sea individual o por equipo.
- El mismo trabajo no podrá concursar en ambas categorías.
- Los cortometrajes podrán ser grabados en cualquier tipo de animación y/o acción viva en formato MP4 y un tamaño máximo de 100 MB.
- Los cortometrajes deberán tener una duración máxima de 90 segundos incluyendo créditos.
- Podrán participar cortometrajes en lenguas indígenas de México o idioma extranjero o lengua de señas mexicana, los cuales deberán acompañar de sus respectivos subtítulos al español.
- No se permite el uso de clichés televisivos, imágenes de crestomatía, música comercial, ni lenguaje obsceno.
- Sólo se admitirán trabajos inéditos, que no hayan sido difundidos previamente.
- Los derechos para la utilización, reproducción y difusión de los cortometrajes que se inscriban al concurso serán cedidos a la Comisión Permanente de Contralores Estados–Federación (CPCE-F).
Los trabajos serán recibidos a partir del lanzamiento de la Convocatoria y hasta el 06 de septiembre de 2024 a través de:
- La plataforma https://cpcef.net/CONCURSO/
- Entrega física hasta el 3 de septiembre en la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, ubicada en: Perif. Luis Echeverría S/N, Nuevo Centro Metropolitano de Saltillo. En una USB debidamente identificada.
- Correo electrónico: contraloriasefir@gmail.com
Aquellos trabajos que no cumplan con las bases, serán descalificados.
Las y los ganadores de cada categoría en el Estado nos representarán
en la Etapa Nacional.
a) El cortometraje con las características señaladas en las bases.
b) El guion en formato PDF.
c) Para participantes menores de edad, la carta de autorización en formato PDF, acompañada de la copia de una identificación oficial del padre, madre o tutor, autorizando su participación y cediendo los derechos para la utilización, reproducción y difusión del cortometraje
participante a la CPCE-F. En caso de ser trabajos en equipo, se deberá agregar una carta de autorización por cada participante.
d) CURP o INE de cada participante. En caso de ser trabajos en equipo, se deberá agregar CURP o INE de cada participante.
e) Carta u oficio que avale la entrega del cortometraje y los documentos mencionados en b), c) y d).
Los cortometrajes ganadores de la Etapa Estatal, se anunciarán el 23 de septiembre de 2024 y la Etapa Nacional el 31 de octubre de 2024, a través de la página de la CPCE-F https://comisioncontralores.gob.mx
La premiación de la Etapa Estatal, se anunciará a través de nuestras redes sociales y la Etapa Nacional, se realizará en el marco de la LXXIII Reunión Nacional de la CPCE-F
CREATIVIDAD 35%
CONTENIDO 30%
IMPACTO SOCIAL 35%
- El jurado estará conformado por expertos en la materia.
- Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por la CPCE-F, cuyo fallo será inapelable.
Concursos
¿Quieres participar en Concurso de Transparencia en Corto?
Descarga las convocatorias aquí
Ganador del Primer Lugar Nacional 2024 Segunda Categoría (19-25 años)
Ganadores del XII Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2024
TEMA: "Uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas"
PRIMERA CATEGORÍA DE 15 A 18 AÑOS | |||
---|---|---|---|
PREMIO | NOMBRE DEL PROYECTO | INSTITUCION EDUCATIVA | CIUDAD |
1°. LUGAR $15,000.00 | Vidas Invisibles | Academia Interamericana de Derechos Humanos | Saltillo |
2°. LUGAR $10,000.00 | El Asistente Virtual | Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera | Agujita |
3°. LUGAR $5,000.00 | Corrupción en las Olimpiadas | Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila | Nava |
1ª. MENCIÓN HONORÍFICA $1,500.00 | Hanna | Plantel Acuña COBAC Jesús María Ramón Valdés | Acuña |
2ª. MENCIÓN HONORÍFICA $1,500.00 | Lord Tranza | Colegio Nacional de Educación Profesional Saltillo 2 | Saltillo |
2ª. MENCIÓN HONORÍFICA $1,500.00 | Con un Quinientos | Plantel Acuña Cobac Jesús María Ramón Valdés | Acuña |
3ª. MENCIÓN HONORÍFICA $1,500.00 | El Mundo Real | Independiente | Piedras Negras |
SEGUNDA CATEGORÍA DE 19 A 25 AÑOS | |||
PREMIO | NOMBRE DEL PROYECTO | INSTITUCION EDUCATIVA | CIUDAD |
1°. LUGAR $15,000.00 | Inexistente | Independiente | Acuña |
2°. LUGAR $10,000.00 | Abue Tatys | Instituto Tecnológico Superior de San Pedro | San Pedro |
3°. LUGAR $5,000.00 | Vista Clara | Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila | Saltillo |
1ª. MENCIÓN HONORÍFICA $1,500.00 | Viaje Fantasma | Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila | Saltillo |
2ª. MENCIÓN HONORÍFICA $1,500.00 | Influencer de la Transparencia | Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila | Saltillo |
3ª. MENCIÓN HONORÍFICA $1,500.00 | Merecíamos más | Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila | Saltillo |
LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE CADA CATEGORÍA, REPRESENTARÁN AL ESTADO DE COAHUILA EN LA XIX EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA EN CORTO.